
- ¿Quienes somos? (1)
- 1er. Encuentro de Musulmanes en Mataró (1)
- Agenda Oficina de Promoció de la Pau i dels Drets Humans Catalunya (1)
- Comunicado prensa Migreurop (1)
- Derechos de los Consumidores (1)
- Derechos Humanos (1)
- Derechos humanos en el Islam (1)
- Dia internacional de la mujer (1)
- Día internacional de la paz (1)
- ISLAM EN CUBA (1)
- Jornada sobre racismo y xenofobia (1)
- Los Bengalíes en Melilla (1)
- Mataró (1)
- Mujer (3)
- Rumbo a Gaza (3)
- Solidaridad con Japón (1)
1er. Encuentro de Nuevos Musulmanes en Mataró



As Salam Aleykum wa Rahmatullah wa Barakatuhu
Bajo el lema "Hermanos en el Islam para fortalecer nuestro Iman" se llevo a cabo este 27 de Marzo de 2011 el 1er. Encuentro de Nuevos Musulmanes en Mataró, un evento organizado por el Centro Cultural Musulmán Al Ouahda (Mezquita de Rocafonda)con la colaboración de la Liga Islámica la Esperanza, la Mezquita al Nasr y el Ayuntamiento de Mataró.
APOYA EL ISLAM EN CUBA




embacubarabia@nesma.net.sa
cubaemba@qualitynet.net
embajada@eg.embacuba.cu
De: Los Pueblos Musulmanes
Para: El Gobierno Cubano
La paz sea con aquellos que siguen la verdadera guía
Nosotros los pueblos Musulmanes, Solicitamos la aprobación del amigo gobierno Cubano que nos permita establecer una mezquita para los musulmanes en Cuba al igual que otras religiones bíblicas que fue ampliamente permitida en Cuba por desde hace años para operar libremente en en la Republica de Cuba como el Judismo y el cristianismo también igual otras religiones, y por lo tanto nos gustaría que para traducir sus palabras como gobierno del acercamiento con los pueblos Musulmanes en acciones concretas sobre el terreno y para ello también hemos creado una campaña en Facebook para hacer nuestra voz llegar a ustedes esperando su amable decisión
Firma: Los pueblos musulmanes




As salam aleykum wa rahmatulah wa barakatuhu
Ante todo pedimos a Allah subhana wa ta'ala por el pueblo de Japon en estos momentos de dolor e incertidumbre, ante la magnitud del fenómeno natural que recae en su país.
Desde la Liga Islamica la Esperanza queremos manifestar nuestra solidaridad y compartimos el dolor que atraviesan nuestros hermanos del pueblo nipón , por todas las personas que se encuentran en ese país, por sus victimas y familiares.
Día Internacional de la Mujer Trabajadora.




Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y haciendo una pequeña reflexión, nos preguntamos, ¿que celebramos?
Uno de los acontecimientos que conmemora este día, es la muerte de 129 mujeres trabajadoras que perdían la vida quemadas por las bombas incendiarías que les fueron lanzadas, por el propio dueño de la fábrica, ante la negativa de abandonar el encierro, donde protestaban por sus condiciones laborales, reivindicaban un aumento de salario, y una reducción de la jornada laboral, de 10 horas diarias en lugar de 16.
Es un día para reflexionar, porque, aunque sí que hemos conseguido algunos derechos más que entonces, aún seguimos sufriendo la desvalorización de nuestro trabajo, la discriminación laboral, mobbing maternal, solo por el hecho de ser mujer.
Sigue habiendo víctimas de redes de prostitución, seguimos sufrimos violaciones y abusos sexuales, acoso en el trabajo, agresiones verbales, y lo que es peor maltrato psíquico y físico, llegando a 52 muertes por violencia machista en lo que va de año, ocho más que en el mismo período del año pasado.Este día,alcemos nuestra voz, y recordémosle al mundo, que las mujeres no nos rendimos y que seguiremos trabajando por la igualdad.
Felicidades a todas a las que aún están y a las que no las dejaron estar.
De pie, con el pueblo de Egipto




Desde la Liga Islámica la Esperanza por la Paz y los Derechos Humanos queremos manifestar nuestra solidaridad con el Pueblo de Egipto en su lucha por lograr la Justicia y Libertad Social de su país.
Apoyamos los derechos universales y a todos los manifestantes que están hablando con valentía contra un régimen represivo que ha gobernado el país desde hace más de 30 años. Estamos con el pueblo Egipcio en su demanda a tener el derecho a la libertad de expresión, el fin de la corrupción gubernamental y la brutalidad, y el derecho a unas elecciones libres y justas.
Esperamos que todas las partes se abstengan de utilizar la violencia y pedimos a Dios para que el pueblo Egipcio sea exitoso y victorioso en su lucha por sus derechos y la democracia de su país.
¡Por la democracia y libertad para Egipto y todos los pueblos del mundo!




FALSA AGUA DE ZEM ZEM



La foto es de unas boteillas de agua FALSA de Zemzem. Esta gente usan la ignorancia de la gente y juegan sobre el sentimiento religioso. L'agua es peligrosa según AVS de certificación FRANCIA.
http://www.al-kanz.org/2010/10/22/zamzam
Tambien el consejo islamico britanico ha alertado a los consumidores:
http://www.mcb.org.uk/media/presstext.ph
Según la Embajada de Saudia Arabia la exportación de esta Agua esta Prohibida. La información lo podeis verificar tambien a traves de la pagina del BBC:
http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/engla
