NUEVOS MUSULMANES
Etiquetas
- ¿Quienes somos? (1)
- 1er. Encuentro de Musulmanes en Mataró (1)
- Agenda Oficina de Promoció de la Pau i dels Drets Humans Catalunya (1)
- Comunicado prensa Migreurop (1)
- Derechos de los Consumidores (1)
- Derechos Humanos (1)
- Derechos humanos en el Islam (1)
- Dia internacional de la mujer (1)
- Día internacional de la paz (1)
- ISLAM EN CUBA (1)
- Jornada sobre racismo y xenofobia (1)
- Los Bengalíes en Melilla (1)
- Mataró (1)
- Mujer (3)
- Rumbo a Gaza (3)
- Solidaridad con Japón (1)
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
28 nov 2010

Bismillah Rahmani Rahim
Alabado sea Allah
Forjadores de la vida y Liga Islámica la Esperanza por la Paz y los Derechos humanos presento el pasado 27 de noviembre de 2010 una conferencia sobre “La violencia de género”, en recuerdo a las mujeres victimas que siguen muriendo a manos de los que son o han sido sus compañeros y mujeres que están viviendo esta situación.
Estuvieron como ponentes:
Angelica Cuervo, Trabajadora Social del Centro de Información y Recursos para la Mujer
Eva Bonjand de la Asoc. de Mujeres Africanas Musu Kafo
Taoufik Cheddadi El Harrak ,Sociologo e Islamologo

La violencia en sí misma, es un hecho social que se vive en diferentes niveles, hecho del cual no se excluye la familia y dentro de ella a la mujer como elemento vulnerable dentro del conjunto familiar.
Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que signifique o suponga un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la coacción, la privación de libertad, la discriminación, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada, es violencia contra la mujer.
La gran mayoría de actos de violencia de género que se producen, lo son en contra de las mujeres, de sus derechos, de su libertad, de su integridad física o moral y de su desarrollo personal.
La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera. Cualquier mujer, por el solo hecho de serlo y al margen de su credo, origen, edad, educación, trabajo, es susceptible de ser objeto de algún tipo de agresión o discriminación.
En favor de los derechos de la mujer esperamos que puedan ir creciendo como un gran movimiento y red social que nos permita llegar a las comunidades , para que de una manera efectiva se convierta, en una gran plataforma de Defensa a traves del conocimiento que cada mujer tenga sobre este problema y la ley que la ampara y se convierta en ente multiplicador de sus derechos como alternativa indiscutible, que permita el control de este flagelo social que esta acabando con nuestros hogares, nuestras familias.
Ni una más,tolerancia cero a la violencia contra las mujeres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Han actuado
0 personas
Nos faltan
0 firmas
Actúa ahora
ENCUENTRO
CHARLA MUJERES
CHARLA GAZA
Únete a nuestra Red
Blog Archive
Visitantes
CAMPAÑA ANTIRACISMO


0 comentarios:
Publicar un comentario